Glosario de términos LOPD y LSSI-CE

Este es un resumen de los términos más utilizados sobre Protección de Datos dentro de la LOPD y LSSI-CE

LOPD: Ley Orgánica de Protección de Datos

LSSI-CE: Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico

Datos de carácter personal: Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables

Fichero: Todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso

Tratamiento de datos: Operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias.

Responsable del fichero o tratamiento: Persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que decida sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento.

Encargado del tratamiento: La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

Declarante: Persona física que cumplimenta la solicitud de inscripción y actúa como mediador entre la Agencia y el titular/responsable del fichero. No debe necesariamente coincidir con el titular/responsable.

Afectado o interesado: Persona física titular de los datos que sean objeto del tratamiento.

Procedimiento de disociación: Todo tratamiento de datos personales de modo que la información que se obtenga no pueda asociarse a pesona identificada o identificable.

Bloqueo de datos: la identificación y reserva de los datos de carácter personal con el fin de impedir su tratamiento.

Consentimiento del interesado: Toda manifestación de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada, mediante la que el interesado consienta el tratamiento de datos personales que le conciernen.

Comunicación o cesión de datos: Toda revelación de datos realizada a una persona distinta del interesado.

Fuentes accesibles al público: Aquellos ficheros cuya consulta puede ser realizada por cualquier persona, no impedida por una norma limitativa, o sin más exigencia que, en su caso, el abono de una contraprestación. Tienen la consideración de fuentes de acceso público, exclusivamente, el censo promocional, los repertorios telefónicos en lso términos previstos por su normativa específica y las listas de personas pertenecientes a grupos de profesionales que contengan únicamente los datos de nombre, título, profesión, actividad, grado académico, dirección e indicación de su pertenencia al grupo. Asimismo, tienen el carácter de fuentes de acceso publico, los Diarios y Boletienes Oficiales y los medios de comunicación.

Persona identificable: Toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, mediante cuaquier información referida a su identidad física, fisiológica, psíquica, económica, cultural  osocial. Una persona física no se considerará identificable si dicha identificación requiere plazos o actividades desproporcionados.

Identificación del afectado: Cualquier elemento que permita determinar directa o indirectamente la identidad física, fisiológica, psíquica, económica, cultural o social de la persona afectada.

Transferencia de datos: El transporte de los datos entre sistemas informáticos por cualquier medio de transmisión, así como el transporte de soportes de datos por correo o por cuaquier otro medio convencional.

Transferencia Internacional de datos: Tratamiento de datos que supone una trasmisión de los mismos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo, bien contituya una cesión o comunicación de datos, bien tenga por objeto la realización de un tratamiento de datos por cuenta del responsable del fichero establecido en territorio español.

Datos disociados: Aquél que no permite la identificación de un afectado o interesado.

Datos de carácter personal relacionados con la salud: Las informaciones concernientes a sla salud pasada, presente y futura, física o mental, de un individuo. En particular, se considera datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su información genética.

Destinatario o cesionario: La persona física o jurídica, pública o privada u órgano administrativo, al que se revelen los datos.

Exportador de datos personales: La persona física o jurídica, pública o privada, u órgano administrativo situado en territorio español y responsable del tratamiento de los datos de carácter personal que son objeto de tranferencia internacional a un país tercero.

Importador de datos personales: La persona física o jurídica, pública o privada, u órgano administrativo receptor de los datos en caso de transferencia internacional de los mismos a un tercer país, ya sea responsable del tratamiento, encargada del tratamiento o tercero.

Términos LOPD, extraido de la Agencia Española de Protección de Datos